No engordar durante el aislamiento en el que vivimos actualmente es el primer objetivo que debemos marcarnos. Pero, ¿se puede perder peso? ¿Cómo adelgazar en cuarentena? En las siguientes líneas, vamos a tratar de ofreceros unas útiles recomendaciones que os permitan perder peso durante este confinamiento. ¡Comenzamos!
Lo primero que tenemos que tener presente es que hay que ser realistas. Con el encierro en el hogar, el nivel de actividad física diario ha disminuido. No se puede salir a correr, a caminar, al gimnasio o simplemente a pasear. Por lo tanto, hay que plantearse esta situación de una manera diferente, dándole a nuestro cuerpo lo que realmente necesita.
Eso sí, no te preocupes. Es posible adelgazar durante el confinamiento. Lo único que debemos cambiar es en primer lugar nuestra alimentación. A menos actividad física, menos calorías gastadas y, por lo tanto, necesitaremos un menor aporte calórico. Es de manual.
Cómo adelgazar en cuarentena cambiando nuestros hábitos de compra
Si buscamos la pérdida de peso durante el aislamiento por la pandemia, nuestro principal aliado será el supermercado. Lo que compremos allí será fundamental para lograr nuestro objetivo. Ya os explicamos en un post anterior que una dieta sana debe contar con variedad de frutas. Estas semanas, durante la cuarentena, es todavía más fundamental.
Al igual que seguimos los comentarios del Ministerio de Sanidad para evitar contagios de coronavirus, también es aconsejable seguir los consejos de especialistas en nutrición para evitar ganar peso durante estas semanas.
En primer lugar, hay que apostar por la elección de alimentos no perecederos como arroces, legumbres o productos enlatados, pero también habrá que valernos de nuestro congelador para asegurarnos de disponer de una buena cantidad de verduras, pescados o frutas.
Además, si te preguntas cómo adelgazar en cuarentena, tienes que saber que lo fundamental será lograr una correcta combinación de los tres principales macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas. Solo de esta manera obtendremos un equilibrio beneficioso para nuestra dieta.
Recuerda también que en tu despensa no pueden faltar alimentos como las alubias, garbanzos o lentejas, la pasta integral o las conservas de pescado. Del mismo modo, es realmente interesante apostar por la avena, las conservas de verduras, las frutas enlatadas sin azúcar y, si eres muy goloso, el chocolate negro (cuanto mayor sea el porcentaje, mucho mejor).
Recuerda que en el equilibrio estará la virtud y el secreto de cómo adelgazar en cuarentena. Platos sanos y que contengan todos los nutrientes necesarios. Menos cantidad ya que realizamos menos ejercicio físico y, si es posible, no caigas en el sedentarismo. Realiza media hora diaria de alguna actividad en el hogar para poder mantenerte activo. ¡Así de sencillo!