Sergio/ octubre 24, 2017/ Odontología

Poco a poco vamos dejando atrás el verano. El otoño avanza irremediablemente y pronto entraremos en el invierno. Con él, el frío, las bajas temperaturas, las lluvias, incluso las nieves. Es por ello que nos gustaría aprovechar el siguiente post para daros unos cuantos consejos de salud para el invierno.

No hay que restar un ápice de importancia a este tema, ya que es en esta época del año cuando se dan más casos de enfermedades, sobre todo de vías respiratorias, como por ejemplo la gripe o los resfriados. Además, es un hecho que en invierno es mucho más factible padecer cuadros de estrés o de depresión.

Por todo ello, vemos que es interesante e incluso aconsejable contar con algunos consejos de salud para el invierno, para tratar de estar lo mejor posible y evitar toda clase de incomodidades. ¡Presta atención que comenzamos!

1- Cuida tu higiene

Reforzar nuestros hábitos de higiene es uno de los mejores consejos de salud para el invierno que podemos seguir. Los contagios suelen aumentar al estar en ambientes cerrados o mal ventilados. También son importantes pequeños gestos como lavarse las manos para evitar contagios por contacto, o tocarse excesivamente los ojos, la boca y la nariz.

2- Cuidado con los cambios de temperatura

Es muy habitual que durante el invierno pasemos del frío de la calle a un calor excesivo en el hogar o en el trabajo. Estos cambios bruscos son realmente perjudiciales para nuestra salud, por lo que hay que vigilar que no sean excesivamente grandes.

consejos salud invierno

3- El sol también es peligroso en invierno

Aunque no vayamos a la playa ni nada parecido, no habrá que descuidar la salud de nuestra piel, ya que los rayos solares siguen pudiendo quemar nuestra piel igual que en verano. Cualquier deporte o actividad al aire libre o en lugares altos deben ir acompañados de la utilización de crema solar.

4- Refuerza el cuidado de tu piel

Es innegable que, durante el invierno, nuestra piel está en constante lucha contra las inclemencias meteorológicas, como son por ejemplo el frío, la lluvia, la nieve o los cambios de temperatura.

Tener una piel sana y en buenas condiciones será una garantía de éxito para nuestra salud. Por lo tanto, habrá que cuidarlo, protegerla, hidratarla y nutrirla.

5- La alimentación

¿Te das cuenta que la alimentación es una de las herramientas más poderosas que tenemos para cuidar nuestra salud? Es un hecho que durante el invierno nuestro cuerpo requiere mayor cantidad de calorías para afrontar el frío. Además, otras interesantes recomendaciones serán la de establecer unos correctos horarios de alimentación, aumentar la cantidad de frutos secos que consumimos o ingerir alimentos tibios.

6- El estado de ánimo también es salud

En los meses fríos somos más propensos a padecer cuadros de estrés, ansiedad o tristeza. Descansar, dormir, disfrutar de un ambiente agradable y con temperatura adecuada pueden ayudar a evitar estas situaciones.

Compartir esta entrada